domingo, 15 de septiembre de 2024

LA CRUELDAD Y LA BELLEZA

Cruelty and The Beast es el tercer disco de la banda británica Cradle Of Filth. Se trata de una obra conceptual basada en la Condesa de Bathory, personaje de la realeza húngara del siglo XVI, conocida como una de las mayores asesinas en serie de la historia.

Perteneciente a la familia de los Erdely, Elisabeth Bathory cometió infinidad de atrocidades en su residencia localizada en el Castillo de Ecsed, especialmente contra mujeres jóvenes, buscando el anhelo de conseguir la belleza eterna.

Se hablaba de mutilaciones, torturas, y despiadadas técnicas para desangrar a sus víctimas. Una sangre, que la Condesa se bebería como elixir de la inmortalidad o incluso se bañaría en ella a modo de la mitológica fuente de la juventud.



Todo ese aura siniestro y desgarrador en torno a la leyenda de la condesa, que se desgrana en la obra de los metaleros liderados por Dani Filth, pierde intensidad en boca de investigadores que especulan con una lucha de poder entre las familias aristocráticas húngaras. 

Aprovechando los delirios de Elisabeth, se habrían engrandecido sus fechorías y depravaciones con la intención de despojarla de sus posesiones. Bien por conspiraciones de la nobleza o por la crueldad de sus actos, la condesa fue recluida en su castillo de Cachtice hasta su muerte. 

En este interesante artículo de Ronan O´Connell para National Geographic, se rebelan algunas de estas teorías:

https://www.nationalgeographic.es/historia/la-sangrienta-leyenda-de-la-condesa-asesina-de-hungria


LA AMBICIÓN DEL PODER

La ambición por el poder marca la Tragedia de Macbeth, obra escrita por William Shakespeare a principios de 1600, narrando la llegada al tro...